
Free Tour Madrid
Iglesia de San Millán
Acueducto
Mirador de la Canaleja
Casa de los Picos
Palacio de los Cascales
Plaza de Juan Bravo
Cárcel Real
Barrio Judío
Catedral
Barrio de la Canonjías
En este free tour por Segovia en español descubrirás los lugares más emblemáticos de la ciudad, junto con los secretos que solo los segovianos conocen.
Nuestro punto de encuentro será la iglesia de San Millán, una joya del románico segoviano del siglo XII con sus característicos pórticos laterales.
Desde allí caminaremos hasta el majestuoso Acueducto de Segovia, una de las obras de ingeniería romana mejor conservadas del mundo.
Subiremos al Mirador de la Canaleja para contemplar una perspectiva privilegiada que pocos turistas conocen.
Continuaremos hacia la Casa de los Picos, con su fachada decorada por más de 600 picos de granito, y el elegante Palacio de Cascales del siglo XV.
Recorreremos la histórica Plaza de Juan Bravo, donde se alza la estatua del héroe comunero, y conoceremos la antigua Cárcel Real.
Nos adentraremos en las estrechas callejuelas del Barrio Judío, testimonio de la Segovia de las tres culturas.
Continuaremos caminando hasta la Plaza Mayor presidida por la Catedral, conocida como "la Dama de las Catedrales", y la preciosa torre catedralicia.
Pasearemos por el Barrio de las Canonjías, uno de los más auténticos de la ciudad castellana con sus casas señoriales y balcones repletos de historia.
Finalizaremos viendo el legendario Alcázar de Segovia, el castillo que inspiró a Walt Disney.
No te quedes sin experimentar el tour más completo de Segovia. Reserva tu plaza gratis ahora y cancela cuando quieras si no puedes ir.
Dura 1 hora 45 minutos aproximadamente.
No se cancela en caso de mal tiempo.
No se necesita un mínimo de personas para que se realice el tour.
Solo se aceptan pagos en efectivo.
La reserva y la cancelación son gratuitas.
Se admiten hasta 6 adultos y 4 niños que se conozcan entre sí en el mismo grupo.
Apto para personas con movilidad reducida.
Se admiten mascotas.
Sí, tienes varias opciones:
Garaje de San Millán - Cerca de la plaza, la opción más conveniente si no te importa pagar.
Parking de San Esteban - En pleno centro histórico a unos minutos a pie.
Parking tenusa - También en el centro aunque algo más alejado.
Aparcamiento de Tierra. Aparcamiento gratis a unos minutos del centro. Como su nombre indica, no está asfaltado.
También tienes otras opciones gratis interesantes. Por ejemplo puedes buscar sitio en Avenida del Padre Claret, Paseo Ezequiel González o en la zona del Monasterio de San Antonio el Real. Los domingos y festivos se puede aparcar gratis también en zona azul.
Lo ideal para empezar es unirte a un free tour guiado que te desvele los secretos mejor guardados de la ciudad castellana.
Tras el recorrido inicial, dedica tiempo a explorar el interior de la Catedral, conocida como la Dama de las Catedrales españolas, donde encontrarás el claustro trasladado piedra a piedra desde la antigua catedral románica destruida en la Guerra de las Comunidades.
Adéntrate en el barrio de los Caballeros, donde las casas-palacio conservan esgrafiados segovianos del siglo XVI, una técnica decorativa única que cubre fachadas enteras con dibujos geométricos y vegetales.
Visita la Alhóndiga, el antiguo almacén de grano reconvertido en archivo municipal, donde se conservan documentos originales del siglo XIII y puedes ver exposiciones temporales sobre la historia local sin coste alguno.
Recorre la muralla medieval por su adarve transitable, especialmente el tramo de la Puerta de San Andrés, desde donde tendrás perspectivas únicas del acueducto que no aparecen en las postales típicas.
Explora el Convento de los Carmelitas Descalzos, fundado por San Juan de la Cruz, donde se conserva su sepulcro original y manuscritos autógrafos del místico poeta en un pequeño museo conventual.
Descubre la Real Casa de Moneda, la fábrica de moneda más antigua de España con su ingenioso sistema de canales y ruedas hidráulicas del río Eresma que movían la maquinaria de acuñación.
Degusta el cochinillo asado en hornos de leña centenarios, pero también el lacón de Carnaval o los bollos de San Marcos, especialidades estacionales que solo encontrarás en obradores artesanos del casco antiguo.
Al atardecer, desciende hasta los Jardines de la Fuencisla siguiendo el camino de ronda medieval, un paseo poco transitado entre alamedas que te llevará hasta el santuario patronal con vistas privilegiadas del Alcázar iluminado. Los guías locales conocen atajos y miradores secretos que compartirán contigo durante el tour.
No. A diferencia de otros tours, aquí priorizamos ofrecer una experiencia excelente. Así, te aseguras de que no te quedarás sin tour después de haber ido al punto de encuentro.
Ayúdanos a mejorar tu experiencia
Utilizamos cookies para personalizar el contenido, medir la eficacia de los anuncios y ofrecer una experiencia optimizada. Al hacer click en Aceptar, aceptas lo establecido en nuestra Política de cookies.