Tranvía en Milán
Índice del artículo
- ¿Por qué es tan famoso el tranvía en Milán?
- ¿Cuánto cuesta y cómo funciona el tranvía en Milán en 2025?
- Errores que no debes cometer para que no te multen
El tranvía de Milán no es el mejor que he visto en términos de rapidez, pero sí puede ser útil en ciertos casos. Además, hay varias líneas en Milán que utilizan tranvías históricos muy curiosos. Te cuento cómo funciona el tranvía en Milán, precios y errores que muchos turistas cometen para que no te multen.
¿Por qué es tan famoso el tranvía en Milán?
Durante los free tours Milán en castellano, a menudo me preguntan por el tranvía de Milán y su aspecto. Os dejo aquí la explicación y un poco de historia sobre el tranvía.
El tranvía en Milán es uno de los más famosos del mundo por sus modelos antiguos que continúan en funcionamiento desde hace casi 100 años.
Las líneas donde encontrarás estos tranvías históricos originales son: 1, 5, 10, 19 y 33. Sólo quedan 163 de estos tranvías en circulación en Milán. La línea 1 es la más famosa, ya que recorre una buena parte del centro.
Los tranvías antiguos se fabricaron entre 1928 y 1932, y algunos de ellos fueron vendidos a San Francisco, por eso también los podéis ver allí.
Quizá pienses que haya que esperar cola para subir al tranvía histórico, como ocurre en Lisboa (que tiene los mismos tranvías), pero para nada, si hay cola es porque es hora punta, pero nunca he visto cola por afluencia excesiva de turistas.
¿Cuánto cuesta y cómo funciona el tranvía en Milán en 2025?
El billete de tranvía es el mismo para todo el transporte público de Milán (metro, tranvía y autobús). Es decir, durante el periodo de tiempo que compres, puedes subir y bajar de cualquier transporte público dentro de Milán (siempre que tu zona esté incluida en el billete).
- Billete básico: 2,20 €.
- Billete de 24 horas: 7,60 €.
- Billete de 72 horas: 15,50 €.
Errores que no debes cometer para que no te multen
1 - No pagar el tranvía
Muchos españoles me preguntan, Javi, ¿cómo es que nadie paga el tranvía? y directamente se meten sin pagar. Pues bien, esa gente que aparentemente "no paga", es porque tiene un abono mensual que no se debe validar cada vez que te montas.
Hay controles a menudo y las multas son: 40 € pronto pago y 70 € si te la envían a casa (lo sé porque una vez se me olvidó renovar el abono mensual y me multaron 🤫).
2 - No validar el billete
Recuerdo a una chica en un tour que me dijo una vez que la habían intentado estafar porque se montó en el tranvía, no validó el billete y la pillaron con el billete sin validar. En realidad, nadie intentó estafarla; si no validas el billete, es lo mismo que si no lo huberías comprado. A ti no debería pasarte después de leer esto 😉.
Hay dos tipos de máquinas para validar los billetes. En la de billetes nuevos, los billetes sólo deben ser apoyados y ya detecta si es válido, en la otra (la de billetes antiguos), los billetes deben ser introducidos por la ranura. Si tus billetes no se validan, inténtalo en una máquina diferente por si acaso. También puedes preguntar al conductor, pero no esperes que haga el más mínimo esfuerzo por ayudarte (especialmente, si no hablas italiano).
3 - Intentar comprar el billete dentro del tranvía
El billete se puede comprar en: estancos (verás una T de Tabaccheria), kioscos, en la app de ATM Milano o en cualquier estación de metro (en las máquinas antes de llegar a los tornos). No puedes comprar el billete pagando en efectivo dentro del tranvía, ni en la parada (porque no verás ninguna máquina).
También puedes pagar con tarjeta de débito o crédito dentro del tranvía, pero esa tarjeta es válida sólo para un billete. Si viajas con alguien más, hará falta otra tarjeta. No te dará ningún recibo, pero en caso de que un revisor te pida la tarjeta, al ver el número de la tarjeta ya debería saber si has hecho el pago.
4 - Comprar un billete a menores de 14 años
A día de hoy (abril de 2025), los menores de 14 años no necesitan pagar en el transporte público siempre que vayan acompañados de un adulto. Poca gente lo sabe y ninguna otra web que yo haya visto en español lo explica correctamente. De nada.